La fake news del dólar blue: allanamientos para todos y todas

Los procedimientos se dieron en el marco de una causa por lavado y narcotráfico.

Las corridas de los gendarmes en el Microcentro agitaron las redes sociales y los graphs de los canales de noticias. La City esperaba allanamientos por el movimiento del dólar blue y rápidamente se instaló que los gendarmes estaban entrando a las cuevas para calmar al dólar blue. La fake news arrancó en las redes y se trasladó a los canales de noticias. “Allanamientos en cuevas por el dólar blue“, repetían los cronistas.

La falta de información oficial agrandó la bola de nieve. Pero con el paso de los minutos comenzó a aclararse el panorama. Los allanamientos, 50 en total, son parte de una causa por lavado y narcotráfico que lleva adelante el juez Pablo Yadarola, que está concursando para la Cámara Federal y le escapa como nunca a la exposición mediática.

“Estos allanamientos apuntan, en algunos casos, a lugares en los que se realiza el lavado de activos por parte de la organización investigada. Cabe destacar que la misma posee vínculos transnacionales en Bolivia, Chile y Perú”, informó a media tarde el Ministerio de Seguridad.

El despliegue de la Gendarmería también agitó a los economistas tuiteros. Aunque ya circulaba información oficial, el economista Mariano Gorodisch hizo varios videos desde la calle Lavalle vinculando a los allanamientos con el dólar blue. No fue el único que quedó en off side.