Longobardi volvió a realizar un comentario polémico sobre el posible fin del gobierno

El periodista editorializó sobr ela necesidad de un voto de censura dle Congreso para poner en otras manos el gobierno.

 “Que la oposición tome cartas en el asunto, fuera de la señora Kirchner y fuera del presidente Fernández, para que finalmente el parlamento se ponga las pilas y procure designar a un jefe de Gabinete con respaldo parlamentario que se haga cargo de semejante catástrofe”, manifestó el periodista Marcelo Longobardi en la radio CNN. Su postulado fue considerado “desestabilizador” por sectores del oficialismo.

Técnicamente lo que reclamó Longobardi se llama voto de censura para, por vía parlamentaria, sacar al presidente electo y conformar otro gobierno de emergencia. En realidad en nuestro sistema político el voto de censura sobre un Jefe de gabinete no tiene mayor peso específico y resulta bastante impracticable. Si la oposición lograra el número especial necesario para poner en aprietos al gobierno, de todas maneras el presidente electo podría volver a nombrar al funcionario destituído.

El otro esquema es el juicio político pero que es un proceso mucho más complejo. En los sistemas anglosajones sí se puede sustituir un gobierno por otro conformado por la vía parlamentaria.

De todas formas, es la segunda vez que Longobardi sale disruptivo con sus análisis sobre como superar la crisis política y económica. Estando en Radio Mitre fue muy criticado al decir que “vamos a tener que formatear la Argentina de un modo más autoritario. La democracia no es para todos”.

 

“No hay nada más ridiculo que tratar de sofocar un golpe de estado imaginario”, se trató de distanciar de la polémica. Igualmente reconoció que se había expresado mal lo que motivo libres interpretaciones. Otra vez volvió con un fuerte sacudón al gobierno. Desde que se fue a CNN radio sus alcances argumentativos tienen menor propagación.